Una decisión macondiana, por sus ribetes casi inverosímiles, sesgados a lo jurídico o a lo mejor al auge feminista, pero no al pensamiento de una sociedad tan diversa y compleja como la nuestra.
Se nos piden razones para nuestro malestar. ¿Razones? En primer término, uno se pregunta, ¿por qué cinco magistrados toman una decisión que es competencia del Congreso y a lo mejor de los más de 50’000.000 de colombianos? ¿Por qué hasta la semana 24 de gestación, cuando a muchos profesionales les parece exagerado y la misma OMS lo recomienda hasta la semana 14? Y siguiendo con los lineamientos de la OMS para un “aborto seguro”, ésta prevé que la eliminación de un ser humano nasciturus, puede darse en dos momentos: Aborto médico, entre las 0 y 12 semanas y aborto quirúrgico, entre las 0 y 14 semanas (84 días).
Entonces ¿por qué 24 semanas, cuando le faltan tres meses para nacer y cuando bebés de seis meses han nacido en la normalidad?
Estamos corriendo el riesgo de normalizar prácticas abortivas, que generalizan la irresponsabilidad en muchos casos, que además deberán ser financiadas por el estado y que generarán una carga moral para muchos médicos y emocional para muchas mujeres. Los casos extremos sí lo justifican, y en estos casos una mujer no tiene porqué albergar en su vientre a un embrión producto de un abuso sexual. Y como dueña de su cuerpo, tiene derecho a decidir, so pena de las consecuencias emocionales que eso conlleva, si trae o no al mundo a un bebé malformado o con deficiencias genéticas irreversibles detectadas en una ecografía.
Que no se piense, que queremos mujeres encarceladas por diatribas penales, que sí deben revisarse y modificarse, porque a la cárcel deben ir quienes representen un peligro para la sociedad, ni queremos nunca, mujeres muriendo en lugares ilegales por malas prácticas médicas, sanitarias e higiénicas.
Por eso, la Corte debería obligar al estado a concentrarse en la prevención de embarazos no deseados, promoviendo la Ley 1412 que garantiza, de forma gratuita, la práctica de ligadura de trompas y vasectomía, en vez de enfrentar a la población sobre el aborto.

Yesid Guinand Calderón
Expresidente Concejo Socorro - Santander. Empresario. Estratega, Consultor y Asesor Político. Economista y Politólogo en Formación.