
EL MEGANEGOCIO DE LAS CESANTÍAS. (Segunda Parte)
EL MEGANEGOCIO DE LAS CESANTÍAS.
(Segunda Parte) […]
EL MEGANEGOCIO DE LAS CESANTÍAS.
(Segunda Parte) […]
Es claro que los mayores problemas que Colombia afronta, son invisibles para la inmensa mayoría de sus ciudadanos. […]
Que no se olvide, que el populismo comunista siembra ilusiones y esperanzas, pero solo coseche violencia, miseria y caos. […]
Necesitamos de una nueva clase política, pulcra, capaz y poseedora de ciencia, virtud y sabiduría, que sea ejemplo y logre redimir la confianza perdida. Necesitamos que la política abandone la improvisación y acoja la planeación prospectiva, y que la justicia recupere su dignidad, respeto y majestad. […]
Friedman, padre del monetarismo y defensor irreductible de la internacionalización de la economía, lego a las nuevas generaciones alternativas para combatir la pauperización de la sociedad a expensas del fortalecimiento fiscal de estados incapaces de hacer cierta la esperanza del progreso. […]
Señor Almirante, Gabriel Arango Bacci. […]
Es manifiesto el afán del Gobierno del Presidente Duque por reformar y modernizar la Administración de Justicia, y por seguir fortaleciendo la Educación tal y como lo ha venido haciendo, prueba de ello, es que en el año 2021 […]
Después de conocerse el informe del Comité Internacional de la Cruz Roja que afirma, “el conflicto sigue vivo”, no sorprendería que Santos fuera despojado de su mal habido Premio Nobel, no a la paz, sino a la Impunidad, así como por la forma desleal y oscura como lo obtuvo. […]
La tragedia ocurrida en San Andrés, Providencia y Santa Catalina, aflige la mente, sobrecoge el alma y encoje el corazón. A pesar del dolor humano ante tanta devastación, debemos sobreponernos y hacer de esta calamidad una oportunidad, no solo, para reconstruir las Islas, […]
no entiendo, como personas decentes, educadas y sensatas, pueden sumarse a una protesta promovida por la banda narco terrorista de las Farc, el ELN, Fecode, Ernesto Samper Pizano, Roy Barreras, Iván Cepeda, Gustavo Petro y Gustavo Bolívar, y por los vergonzantes corifeos, funcionarios y corruptos contratistas del remedo de gobierno de Juan Manuel Santos. […]
Es claro, que la degradación editorial de Semana y la hegemonía de Juan Manuel Santos sobre su política editorial, terminó arruinando su credibilidad y sostenibilidad económica, y, promoviendo la creación de varios medios y portales digitales de opinión pública, los cuales hoy cuentan con mayor audiencia a la que tuvo Semana en su mejor época. […]
Se cumplen 35 años de El Día del Infamia; la sangrienta toma del Palacio de Justicia por parte de la banda terrorista M-19, que, auspiciada por el Cartel de Medellín, pretendió tomarse el poder, así como el máximo templo de la justicia colombiana para destruir los expedientes de los narcotraficantes que en ese momento iban a ser extraditados. […]